9 beneficios que obtienes por ingerir té de albahaca todos los días (2023)

Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información

6 minutos

El té de albahaca es una bebida que puede ayudarnos a mantener una buena hidratación, pero no es un remedio capaz de curar o prevenir enfermedades por sí solo.

9 beneficios que obtienes por ingerir té de albahaca todos los días (1)

El té de albahaca es una bebida muy ligera y también muy aromática, que puede disfrutarse después de una comida principal o como parte de una merienda a media tarde.

Con tan solo unas cuantas hojas de albahaca se puede preparar muy fácilmente y, si bien no se le suele añadir ningún ingrediente o edulcorante, tampoco está ‘prohibido’ hacerlo; aunque se recomienda mantener siempre la moderación.

Dado que tiene un gusto y un aroma particular, esta bebida no suele consumirse regularmente. De hecho, lo más común es aprovechar la albahaca como ingrediente para realzar otros sabores en distintas recetas; por ejempo, los espaguetis con tomate y albahaca o la salsa al pesto.

¿Para qué sirve la albahaca?

La albahaca es una planta herbácea. Crece unos 40 a 50 centímetros de altura. Sus hojas y tallos son de color verde; flores y capullos con una tonalidad violeta. Se caracteriza por un fuerte, penetrante y atrayente aroma, muy particular.

Es originaria del sudeste de Asia y del centro de África, donde se le cultiva desde hace miles de años. Es muy usada en la cocina. Se consume en ensaladas, aderezos, salsas, pastas, entre otras formas.

Además de sus aportes a la cocina, se considera que la albahaca tiene diversas propiedades medicinales, digestivas, diuréticas, relajantes, así como antisépticas, antiinflamatorias y espasmódicas, de acuerdo con los estudios.

Cómo preparar y consumir té de albahaca

Aunque es menos frecuente consumirla de esta manera, también se puede preparar té de albahaca. Esta es una receta muy sencilla. Veamos.

Ingredientes

  • Hojas de albahaca (fresca)
  • 1 taza de agua hervida
  • Miel o endulzante al gusto

Modo de preparación

  • Si tienes una planta casera de albahaca, o si has comprado un ramillete en el mercado, selecciona de 8 a 10 hojas.
  • Lávalas bien.
  • Pon a hervir el agua y retírala del fuego.
  • Añade las hojas y deja reposar por cinco minutos.

Modo de consumo

Coloca miel o el endulzante de tu preferencia. Si sientes que el sabor está algo fuerte, añade un poco más de agua. Puedes consumir el té de albahaca frío o caliente.

Beneficios del té de albahaca

Esta planta se ha utilizado en la medicina tradicional debido a sus diversas propiedades. A continuación conoceremos los beneficios de ingerir té de albahaca todos los días.

1. Mantener la salud del sistema respiratorio

9 beneficios que obtienes por ingerir té de albahaca todos los días (3)

Aunque no está científicamente comprobado que el consumo de té de albahaca pueda realizar algún aporte en concreto (o de forma significativa) a la salud, hay quienes lo han incorporado a su estilo de vida, como bebida hidratante.

Según creencias populares, el té de albahaca podría contribuir con la salud del sistema respiratorio. En concreto, ayudaría a mantener despejadas las vías respiratorias y a fluidificar la mucosidad.

Tiene un efecto expectorante que contribuye a movilizar las flemas para aliviar problemas como la bronquitis y el asma. Por ello, se considera que podría contribuir con el alivio en caso de gripe y resfriado.

Descubre:¿Gripe o resfriado? Principales diferencias

2. Estimular la función renal

Dado que puede tener cierto efecto diurético, se considera que el té de albahaca apoya el funcionamiento renal. Además, las propiedades antiinflamatorias de la albahaca contribuirían con el buen funcionamiento de los riñones.

Se suele decir que cuando se consume con regularidad, esta bebida también podría ayudar a disminuir el riesgo de padecer cálculos renales.

3. Aliviar la tensión emocional y el estrés

En vista de que las bebidas calientes, como las infusiones de hierbas, pueden contribuir con el alivio en caso de estrés y tensión emocional, se considera que el té de albahaca puede ayudar con el bienestar de las personas en este sentido.

Sin embargo, no hay evidencia científica que confirme tales creencias. Así que, de momento, sigue siendo una bebida más, que se puede consumir como parte de la dieta, en momentos puntuales.

4. Combatir el insomnio y la fatiga

Relacionado con el punto anterior, considerando los beneficios del té de albahaca sobre el sistema nervioso, tomar una taza de esta infusión puede hacer que estemos más relajados a la hora de ir a la cama.

De igual modo, esto tiene en un efecto positivo en relación con mitigar la sensación de fatiga, sobre todo mental. Por lo que se recomienda en situaciones de decaimiento, cansancio o agotamiento; por ejemplo, cuando el trabajo es intenso o estamos en período de exámenes en la universidad.

Descubre:La aromaterapia para sentirse mejor

5. Prevenir las infecciones bucales

Debido a que se le han atribuido propiedades antimicrobianas a la albahaca, se considera que el consumo en forma de té podría crear una especie de barrera protectora en la boca, contra los agentes patógenos que causan infecciones.

Al consumirla con moderación y, mantener una buena higiene bucal, se considera que se podría evitar la proliferación de bacterias nocivas. Por otra parte, ayudaría a prevenir problemas como elmal aliento.

6. Aliviar los dolores de cabeza

Dado que se atribuyen propiedades antiinflamatorias a la albahaca, se considera que su té podría ayudar a aliviar los dolores de cabeza leves. Por otra parte, se ha llegado a afirmar que la bebida podría contribuir con la circulación sanguínea, lo cual ayudaría a brindar alivio, incluso en caso de cefalea. Sin embargo, esto no se ha comprobado científicamente.

7. Mantener la salud de la piel

Por su contenido en antioxidantes, la albahaca podría ayudar a mantener la salud de la piel; además, tiene otros beneficios al respecto, tales como:

  • Prevenir el envejecimiento celular prematuro.
  • Proteger los tejidos frente al deterioro ocasionado por los radicales libres, evitando las arrugas prematuras.

Lee: Entrevista a Rocío Gil Redondo, el cuidado de la piel y las últimas técnicas de rejuvenecimiento

8. Mejorar la digestión

9 beneficios que obtienes por ingerir té de albahaca todos los días (4)

La albahaca es una planta con propiedades digestiva que, según creencias populares, puede ayudar a:

  • Eliminar el exceso de gases.
  • Aliviar los dolores de estómago.
  • Aliviar digestiones pesadas.
  • Reducir la inflamación abdominal.
  • Mantener el equilibrio de la flora intestinal.

9. Estimular la micción

El té de albahaca es una bebida que puede ayudarte a mantenernos hidratados y a estimular la micción, lo cual contribuiría con la eliminación de líquidos retenidos y molestias asociadas.

Tómala con moderación y recuerda darle siempre prioridad al consumo de agua mineral.

Descubre:¿Por qué la hidratación es tan importante?

Nota importante acerca del té de albahaca

En caso de querer preparar el té de albahaca, es necesario aclarar que hay que utilizar las hojas frescas de la planta, nunca el aceite esencial, porque contiene estragol.

De acuerdo con las investigaciones, esta sustancia es un potencial carcinógeno, por lo que puede resultar riesgoso para la salud. Por lo tanto, conviene consumir con moderación.

En caso de querer cuidar mejor de tu salud, lo más adecuado es que mantengas buenos hábitos de vida y resuelvas cualquier posible inquietud con tu médico. El profesional te indicará qué es lo que puede ayudarte a mantener una buena calidad de vida de una forma segura.

Te podría interesar...
Leerlo enMejor con Salud3 infusiones caseras para disfrutar en tus meriendasTe presentamos las mejores 3 recetas de infusiones caseras para disfrutar con tus meriendas. Estas infusiones de hierbas son saludables y riquísima...
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Nathanial Hackett

Last Updated: 12/28/2022

Views: 5729

Rating: 4.1 / 5 (52 voted)

Reviews: 91% of readers found this page helpful

Author information

Name: Nathanial Hackett

Birthday: 1997-10-09

Address: Apt. 935 264 Abshire Canyon, South Nerissachester, NM 01800

Phone: +9752624861224

Job: Forward Technology Assistant

Hobby: Listening to music, Shopping, Vacation, Baton twirling, Flower arranging, Blacksmithing, Do it yourself

Introduction: My name is Nathanial Hackett, I am a lovely, curious, smiling, lively, thoughtful, courageous, lively person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.